Inteligencia artificial (IA)
Muchos han sido los avances tecnológicos que día a día son incorporados en la industria de la medicina a través de mejoras en la precisión y calidad de instrumentos médicos utilizados en cirugías, en telemedicina, en medicamentos y en la generación y análisis de estadísticas, facilitando no solo el trabajo y la rapidez del personal médico en cuanto a la atención de pacientes, sino también logrando mejores resultados a menor costo.
Aunque recientemente la Inteligencia Artificial (AI: Por sus siglas en inglés) ha incursionado en áreas donde sí se ve con mayor naturalidad su aplicación, a veces nos resulta incómodo pensar que en un momento dado médicos pudieran consultar a una máquina sobre cuales procedimientos quirúrgicos deberían ser los más apropiados para tratar a un paciente con cierta patología en un momento dado y considerando todo su estado de salud actual a través de un escáner de cuerpo entero.

Aunque pareciera estar aún alejado de la realidad, es parte de muchos proyectos que se encuentran actualmente en desarrollo por laboratorios que desean incursionar en temas donde la salud demanda no solo inmediatez, sino también bajo costo y alta disponibilidad para zonas remotas totalmente desatendidas en estos tipos de servicios.
Si bien es cierto que las estadísticas son la base para la toma de decisiones, en la cirugía plástica existen muchos otros factores que son tan particulares que tanto el paciente como el cirujano deben reunirse durante las consultas y plantearse las mejores opciones para la cirugía dadas las restricciones que deben considerarse de tipo económico, emocional, de salud, de expectativas e incluso de tiempo y otras aspiraciones del paciente a futuro según sus planes de vida.
Aunque todo esto también pudiera ser posible a través de la Inteligencia Artifical (AI), resultaría muy riesgoso dejar en manos de un algoritmo el planteamiento de las opciones más viables y la elección de la más apropiada.
Sin duda con el tiempo se desarrollarán herramientas con Inteligencia Artifical (AI) que apoyarán aún más a los cirujanos plásticos tanto en el diagnóstico como durante la cirugía y la recuperación del paciente.
La Inteligencia Artificial ya llegó y poco a poco la iremos incorporando en todas las áreas de la medicina y la cirugía, es solo cuestión de tiempo.
A continuación, comparto algunos enlaces de interés sobre el presente y futuro de la Inteligencia Artificial (AI) en la medicina:
Inteligencia Artificial en la Medicina | IBM